SCIRE
SCIRE
LINK AL PROYECTO
REGISTRO DEL PROCESO
Desde un principio supimos que nos gustaba la idea de realizar un juego. Queríamos que se tratase de algo que fomentara conversaciones y permitiera consolidar aún más relaciones.
Comenzamos buscando inspiración y tomando referencias de algunos videos que May nos había compartido y de otros que nosotros encontramos. Luego de definir nuestro foco, decidimos establecer el concepto general del juego. A través de reuniones y encuentros frecuentes que consistían mayormente en conocernos entre nosotros, formulamos preguntas que daban lugar a conversaciones significativas y extensas.
Después de proponer más de 50 preguntas, decidimos definir la cantidad de mazos que iban a ser parte de nuestro proyecto. En un principio, queríamos que se tratase de aproximadamente 3 mazos, pero con el tiempo, nos dimos cuenta que la mejor opción era permanecer simples y permitir que los jugadores tuvieran la libertad de decidir qué hacer con las preguntas: contestarlas ellos mismos o elegir a alguien que lo hiciera.
A continuación, trabajamos con el tablero. Buscamos inspiración en juegos de mesa cotidianos como el monopoly y estanciero. Sabíamos que la paleta de colores debía ser llamativa y cálida, por ende, elegimos tonos que captan la atención. Pasamos por varios bocetos hasta definir nuestro tablero final:
INSPIRACIÓN:
BOCETO 1:
PROTOTIPO QUE PROBAMOS EN CLASE:
TABLERO FINAL:
Una vez definido el tablero, diseñamos las cartas. No queríamos un juego complicado pero si expresivo. Cada carta iba a tener un icono que hiciese referencia a la pregunta que se encontraba en la tarjeta. Este trabajo no fue mucho problema, ya que definimos lo que queríamos rápido y logramos claridad con el primer boceto.
CARTAS:
BOCETO 1:
BOCETO FINAL:
RESULTADO FINAL DEL TRABAJO:
REFLEXIÓN PERSONAL
Trabajar en este proyecto fue de lo mejor de este 2020. Nos divertimos mucho eligiendo formatos, colores y preguntas. Fue una experiencia increíble donde conectamos con el grupo y compartimos un montón. Pasamos tardes y noches hablando y conociéndonos cada día un poco más. Diseñar el tablero y probarlo tanto en clase como con amigos de siempre fue realmente genial porque formabamos conexiones aún mas profundas y significativas. Recibir feedback fue necesario para poder concretar la idea de la mejor manera posible y ver ciertas cosas que tal vez no percibíamos.
Hacer el trabajo con Sophie y Martín fue genial. Nos respetamos y escuchamos durante todo el proceso y supimos descartar o no, ideas que compartiamos y proponíamos. Personalmente, la pase muy bien desempeñando el proyecto, ya que, el ambiente de trabajo fue de lo mas agradable y escuchar al otro compartir acerca de lo que mas le gusta y lo hace feliz fue realmente un momento hermoso. Espero con ansias el día en el que pueda probar este juego con las nuevas amistades que realice en este 2020 tan particular y conocer a las personas que me acompañaron y fueron un verdadero soporte durante todo el año.
Agradezco a May y a Gab por darnos la libertad de trabajar con algo que nos apasiona y al resto de mis compañerxs por escuchar, por compartir sus proyectos y estar dispuestos a dar y a recibir ese tan necesario feedback.
















Comentarios
Publicar un comentario